Cueva de Atlanterra (Tarifa) |
||
. | ||
. | ||
. | ||
. | ||
pEn esta cueva se encuentra también |
||
. | ||
Pintura paleolítica de un équido.
|
||
. | ||
|
Así era la cierva antes de su destrucción. |
|
. | ||
La Cueva de Atlanterra es una de las pocas cavidades de la comarca del Campo de Gibraltar estudiadas por varios equipos científicos (M. Mas Cornellà, UNED y otros). A pesar de la importancia de esta cueva, nadie se preocupó de su protección. El estado de abandono total por parte de la administración fue denunciado ante SEPRONA ya en 1993, cuando en aquella ocasión excursionistas realizaron pintadas en esta misma cavidad. Por desgracia detectamos en enero de 2003 un nuevo acto de vandalismo que afecta a casi la totalidad de las manifestaciones prehistóricas. La cueva fue restaurada en diciembre de 2003 y se instaló un cercado. | ||
. | ||
Tampoco se salvó la
pintura paleolítica de la cierva. |
||
. | ||
. | ||
. | ||
. | ||
|
||
. | ||
Compare con : Cueva del Moro |
||
. | ||
Lothar Bergmann se entrevistó con el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo: |
. |
. | ||
Otras cuevas de Tarifa. | ||
. | ||
Galería de los Horrores. | ||
. | ||
. | ||
Visitar otra cueva. | Parque Natural del Estrecho | Volver al principio. |
. |